De por si que no tenía mucho animo hoy y para mejorar el mismo esta mañana me entero que el Palacio de la Música de Madrid cierra, si señores y señoras cierra y cierra a pesar del “interés manifestado” en la pasada campaña por el Alcalde y el grupo de ediles que le acompañan, alguna vez he dicho ya lo de pobre Madrid quien te ha visto y quien te ve, pero cada día es peor más lacerante, empieza a ser una especie de angustia vital el poder recuperar un Madrid con Gran Vía, con vitalidad sin la agonía de la capacidad de los centros comerciales de acabar con la vida en la calle de Madrid, los madrileños somos así, ya no solo la imagen de zarzuela y de córrala, esa imagen de zarzuela y de córrala es real, para nosotros es una necesidad vital tocar gente, convivir, sentir el asfalto de media tarde, de noche, esa es parte de la magia de Madrid.
Tiene poca magia el querer mantener los centros comerciales y tiendas abiertas de noche, tiene poco de madrileño el querer imponer una falsa libertad horaria que todos sabemos a que conduce, tiene poco de madrileño el querer convertirnos en una sociedad cercana a la americana, sin pasar por Europa. Es fácil hablar de Madrid pero a veces siento que las instituciones que nos dirigen no sienten Madrid.
Lastima que el mundo del consumo y del marketing, distraiga la realidad de los vecinos que vivimos en esta ciudad maravillosa y depredada.
UN BLOG PARA COMPARTIR, REIR Y SEGUIR MANTENIENDO NUESTROS SUEÑOS
miércoles, 28 de mayo de 2008
Adios al Palacio de la Música
Publicado por
Luis Llorente
en
5/28/2008 06:46:00 a. m.
0
comentarios
viernes, 23 de mayo de 2008
El vuelo del Phoenix
Políticas activas entorno a la búsqueda de márgenes reales y con capacidades para poder desarrollar las capacidades humanas tienen que ser parte de nuestro concepto de desarrollo, si esto no es así seguramente la Phoenix habrá servido para empezar a soñar con adosados en Marte.
Publicado por
Luis Llorente
en
5/23/2008 10:46:00 a. m.
0
comentarios
Esta canción es fundamental en el día de hoy
Como ya paso de los 40 tacos y me toco vivir esa época de del 80 os dejo esta canción dedicada a la gente que hoy se reune pacíficamente en la calle Génova de Madrid. Con todo mi cariño. ahh la canción es de Glutamato que hoy casualmente vuelven a tocar en Madrid
Publicado por
Luis Llorente
en
5/23/2008 10:46:00 a. m.
7
comentarios
martes, 13 de mayo de 2008
UN POCO DE TODO


Por otra parte sería de agradecer que en vez de enfrascarse en una pelea de tintes rocambolescos Esperanza y Galardón hicieran alguna cosa por los vecinos que vivimos en este Madrid, para ello os dejo unas fotillos una es de un hundimiento de acera (eficacia de gestión de nuestro ayuntamiento) remodelada hace poco (o parcheada); además os dejo con una fotografía de mi sótano y cuarto eléctrico, como sabéis lo he indicado alguna vez más las averías de agua (tuberías exteriores) en la zona son frecuentes, el problema de estas que si no te percatas y ocurre de noche, y tienes el sótano inundado y llega al sistema eléctrico la explosión en la casa está asegurada y puede que ya no hablemos de daños solo al inmueble.
Siguiendo el post desconcentrado ayer hice una provocación en una de mis intervenciones de las cuales quien me conoce está acostumbrado, la frase con toda la perversión era la siguiente “la red es como el mercado se autorregula” venía a cuento del debate de la ultima parte de las enmiendas del próximo congreso federal y de las diferentes opciones que planteábamos en el debate sobre el tema del mundo virtual.
Publicado por
Luis Llorente
en
5/13/2008 08:33:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: agua, avería, Inés Sabanes, Madrid, PP, red, Trinidad Jiménez, virtual
DIA DE ALEGRIA
Publicado por
Luis Llorente
en
5/13/2008 08:33:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Guardía Civil, Ministerio de Interior, Policía Nacional
Lehendakari Patxi
A lo que vamos aparte de disfrutar con los/as compas de allí, he podido comprobar la cohesión de la organización, conocer a Fran que no lo conocía así como a Jesús, Carmen (que ya había hablado anteriormente por teléfono con ella) la otra Carmen, la Presi, un montón de compas que no conocía o conocía de vista, he vuelto a ver a Josean que hacía un montón que no le veía (como siempre currando en el tema).
En esto de la política es como el futbol si tienes hambre de gol antes o después vas a marcar lo que he detectado en esta fiesta de la rosa que los compas tienen hambre de gol y juegan en equipo, eso es fundamental como siempre.
Mención especial voy a hacer a tres personas, Carmen, Txema y Patxi.
Tuve el inmenso honor de compartir mesa con Carmen, es la de la foto de arriba y la mirada cómplice, tiene 97 años, carrete para largo y ha visto y vivido de todo desde los campos de concentración hasta ahora y aún le sigue diciendo al camarero con una sonrisa picara que le llene más el vaso de patxaran, Patxi en su discurso hizo alusión a Carmen.
Por cierto Fernando una compañera de la mesa nos dijo a Jesús y a mi que si éramos hermanos, ya sabes cuando quieras me adoptaís.
Txema es Txema el horario no existe y trabaja a cualquier hora y con los vecinos a pie de calle, tengo la absoluta certeza que va a ser un buen Alcalde de Bilbao.
Patxi realizó un discurso excelente con corazón y hambre de gol, pero lo mejor vino después, ya por la tarde noche en la fiesta, me dice Txema ahora canta Patxi, lo primero que pensé que se estaba quedando conmigo, como me debió ver cara extraña, llamo a la nieta de Ramón Rubial que la teníamos cerca, ella me confirma que no solo canta sino que lo hace bien, es cierto, lo he visto canta y canta bien; tan es así que cuando un poco más tarde vuelvo a verle le reitero que ese indicio ya es suficiente para ser Lehendakari en las próximas elecciones.
Hay una frase que me dijo Jesús y al igual que la frase que le dijo Emilia a Núria creo que es importante. Vivimos a tope hoy porque igual mañana no podemos vivir, esta frase es todo y demuestra el carácter de los compas, además de otro dato a tener en cuenta, una familia de Euskadi de toda la vida me decía que los niños en el recreo antes hablaban euskera porque les venían a imponer el castellano, ahora los crios hablan el castellano porque se les impone el euskera, en definitiva es que la cultura y la libertad van unidas los niños no entienden de imposiciones sino de libertad.
Se me había pasado pude presentar al secretario general de Rekalde a Tomás Gómez nuestro secretario general de Madrid y a Pedro Lloret que andaba por allí, gracias desde aquí a ambos.
Publicado por
Luis Llorente
en
5/13/2008 08:33:00 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Bilbao, Madrid, Núria Carmona, Patxi López, Pedro Lloret, Tomás Gómez, Txema Oleaga
sábado, 10 de mayo de 2008
A Bilbao
Todo antes que llegue el martes y la realidad del trabajo y la rutina diaria, estos días dejo aparcado el PC.
Publicado por
Luis Llorente
en
5/10/2008 10:07:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Bilbao. San Sebastian, Guggenheim, vaje
jueves, 8 de mayo de 2008
¿Benson señora?
De lo que te pide el cuerpo a lo que al final haces siempre hay un abismo, no solo en política en multitud de aspectos de la vida cotidiana; para que se entienda ejemplo reciente.
Post del Real Madrid, hoy lo normal es que mi primario instinto blanco sacara a pasear la 31 copa de liga que nos hemos quedado en “el foro”, pero la contención diplomática (que cada día me sorprende más) hace que no exteriorice los gritos de alegría, ni siquiera en negro sobre blanco, eso si, un abrazo al Antonio y a las 2 peñas madridistas de Horta Guinardó, por otra parte después de estar ayer por la mani de Alcalá me viene a la mente un dato económico sobre la brillante gestión de la Comunidad de Madrid, los datos son de la Gaceta de los Negocios y hablan de una deuda viva por habitante de 1.653 € en pesetillas hablamos de 275.036 del ala. De 17 comunidades estamos en el puesto 15 de deuda y eso con el mensaje de motor económico de España (como les gustan decir por estos Lares), si empezamos a perder empleo como se está perdiendo, modificamos el horario del pequeño comercio (a loro con esto por la multitud de cierres que se nos viene encima), no sacamos oferta pública, no desarrollamos la ley de dependencia en Madrid, vamos por libre en el tema sanitario, cedemos a empresas la construcción y gestión de nuevos hospitales, etc, etc, etc.
¿Por que debo yo 275.036 pesetillas? Ya he hablado alguna vez de los mitos de la gestión del PP en la cosa pública y en nuestros intereses, permitidme que recalque nuestros intereses. Estos días de lluvia en Madrid agradecidos me llevan a pensar, si parte de mi deuda ira a parar a mejoras medioambientales y de ahorro de agua o proyectos energéticos en Madrid, pero creo que no, el misterio de mi deuda es bastante parecido a una gran película un cadáver a los postres (recomendación mahou 5 *****)
Al fina me encuentro loco por saber si nuestros gestores Madrileños (ojo no olvidemos a Gallardón y sus túneles flotantes) acabaran quitándose las diferentes mascaras.
Publicado por
Luis Llorente
en
5/08/2008 08:58:00 a. m.
2
comentarios
miércoles, 7 de mayo de 2008
MERCÉ SALA
Publicado por
Luis Llorente
en
5/07/2008 10:36:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Madrid, presidente de gobieno
martes, 6 de mayo de 2008
Agradece como puedas
Para los escépticos del tema agrupaciones, todo esto pasa por una agrupación engrasada y con ritmo de trabajo mantenido a lo largo de los años, me quedo con una frase que me indico la primera secretaria Núria Carmona “no entendemos otra forma de trabajar que no sea la de la proximidad”, cuando la compa dijo esto no sabía el alcance de la frase en mis oídos taponados por el fragor del tráfico madrileño.
Esa frase indica todo un modelo de desarrollo de partido FUNDAMENTAL, la verdad antes de oír la frase de sus labios ya había puesto algún ejemplo de Horta Guinardo en el Comité Regional de Madrid, la política en estado horizontal sabiendo que la información esta al alcance de todos y aplicando la información de forma inteligente, es la madre del cordero, no se trata de recibir la información (que la tienen todos) se trata de saber administrar/trasladar la información esta es la base del poder en nuestro tiempo.
Normalmente se traslada la culpabilidad a estamentos de la organización menores, cuando la realidad es la ineficacia de trasladar, cuantificar, evaluar el trabajo de esos estamentos. La pregunta reside seremos capaces de modificar nuestro chip o simplemente buscaremos culpabilidades ajenas.
Agradecer los artículos de Julia y Ramón, me queda una canción por hacer coros (lo recordare) al igual que la exposición de “bugaderes de Horta”y desgravare rebujitos en mi declaración puede que este año tenga suerte y alguna vez en mi vida me devuelvan pasta.
PD.- Si se me olvida gente os ruego que disculpéis mi escasa y frágil memoria
Publicado por
Luis Llorente
en
5/06/2008 08:36:00 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Barcelona, Celestino Corbacho. Sala, Collserola. Carmelo, Horta Guinardó, Jordi Hereu, Julía, Madrid, Núria Carmona, Pedro Lloret, Ramón
lunes, 5 de mayo de 2008
De la feria a las goyescas en 2 horas 30 mínutos
Como siempre lento para todo, pero no acertaba a trasladar una definición diferente a lo que uno vive, las emociones del carácter que sean son difíciles de trasladar y más cuando no eres el único que va a realizar esa traslación de vivencias, en esto estaba como siempre que intento razonar algo cuando vi una frase de Menuhin, la cual transmito en el blog, hay una frase de Emilia trasladada a Núria que explica lo que los compañeros y compañeras del PSC intentaban explicarnos en estos días.
“La música pone orden en el caos, ya que el ritmo pone unanimidad en la divergencia, la melodía impone continuidad en la fragmentación y la armonía impone compatibilidad en la incongruencia”
Lo curioso de todo ello es que la explicación parte de una feria de abril en Barcelona de banderas andaluzas y catalanas y de una cantidad de rebujito proporcional al deseo especifico de pasarlo bien, quien me conoce sabe que no suelo ser generoso en los agradecimientos pero debo de serlo una vez más con los compañeros/as de Horta Guinardó, todo esto junto con alguna frase de un libro de Joan Reventos que he empezado a leer hace poco hace que entienda de forma clara y definida lo que nos han intentado decir los/as compas en todo momento.
Se que soy un poco tozudo para las cosas y desde aquí valga mi disculpa por ello, pero cuando se está a gusto se pierde la noción del tiempo y resulta ingrato a veces volver a la realidad del momento, además sabiendo que ese momento llegaría de nuevo insistentemente, no sé lo que pasaría a mi familia (por parte de madre) el 2 de Mayo 1808 en mi Madrid, pero sabiendo del carácter de mi abuelo que no conocí, yo me declaro abiertamente afrancesado, una vez más en España en esos momentos se elige entre una constitución marcadamente continuista y absolutista y un futuro incierto nacido de la revolución francesa, obviamente los Españoles nos rebelamos ante un ejercito extranjero (al que llamamos) que iba a conquistar Portugal con el acuerdo real español, todo este coñazo de esta parte del post viene por un motivo simple me da la impresión que incluso en estos momentos de acto institucional en Madrid hemos soportado de nuevo un acto de glorificación del marketing político en nuestras comunidad por parte de su presidenta. Menos mal que este año entre el 2 de Mayo, estaba el Primero de Mayo y el cumple de mi madre, al menos he salvado un fin de semana horrible de paseos errantes en nuestro Retiro, cada vez me acerco más a la estatua de el Ángel caído.
Publicado por
Luis Llorente
en
5/05/2008 08:46:00 a. m.
2
comentarios