UN BLOG PARA COMPARTIR, REIR Y SEGUIR MANTENIENDO NUESTROS SUEÑOS
martes, 15 de abril de 2008
FIRMAS POR LA SANIDAD DE MADRID
Publicado por
Luis Llorente
en
4/15/2008 10:11:00 a. m.
0
comentarios
SALUDEN
Si quiero comentar alguna cosa que me enerva por parte de algunos medios de comunicación (profesionales que trabajan en ellos), son los comentarios que se realizan al hilo del componente femenino en el nuevo gabinete de nuestro Presidente y realizar alguna comparación; hace poco veíamos en esa reflexión interna del Partido Populoso ( llámese Pressing Catch ) , decíamos que de ese comienzo de reflexión emergía una figura como portavoz parlamentaria Soraya Sáenz , bien todo mi respeto a su nueva labor, pero cuando en ese ambiente de debate interno los profesionales de reconocido prestigio de los que hablaba antes inciden algunos de ellos en falta de experiencia, etc.… Claro esa reflexión esta realizada de un modo concreto pero algunas frases que se han lanzado respecto a las nuevas ministras no tienen desperdicio, pasemos alguna de ellas:
"¿Les parece poco que una flamenquita llegue a ministra del Batallón de Modistillas de ZP?" Antonio Burgos
Para abastecer su gabinete de tías, Zapatero ha buscado debajo de las piedras"
Juan Manuel de Prada
"No sé qué habrá hecho Bibiana. Como no haya ganado algún torneo de peteneras".
Federico Jiménez Losantos
Nombrar a Aído parece "del Gran Hermano, no sé bien si orwelliano o televisivo".
Iñaki Ezkerra
Por ultimo uno de los periodistas, de esos que llamaríamos del "entorno mediático de la derecha" ha hecho un comentario sobre la entrante ministra de Defensa en relación a su condición de mujer y su embarazo, alegando prácticamente que era un auténtico exceso de la "progresia".
La verdad es que algunas valoraciones tienen una impronta con un tufillo cuanto menos (rancio) y nos olvidamos de otra serie de cosas, recuerdo cuando Narcis Serra era Alcalde de Barcelona y se encontró de Ministro de Defensa con lo que conllevaba esa tarea en aquellos momentos tan importantes para este país, había que ver si la apuesta de Estado- PSC de aquellos momentos que no sé con que grado de intención realizó Felipe tiene comparación al momento, si miráis atrás veréis que fueron unos resultados excepcionales en Cataluña en ese 1982 al igual que ahora 2008 , se criticaba a los socialistas y al modelo territorial con aquello de se rompe España “como ahora”, la osadía de Zapatero en esta etapa es que demuestra con hechos tangibles que avanza un escalón más en políticas de igualdad, políticas iniciativas de igualdad que comenzaron en ese octubre del 82, hoy como ayer quien no entiende hacía donde avanza este país comparte las mismas trincheras, hablando de trincheras -CAPITAN MANDE FIRMES-.
Publicado por
Luis Llorente
en
4/15/2008 09:11:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Carme Chacón, Felipe González, Ministerio Defensa, Narcis Serra, Zapatero
viernes, 11 de abril de 2008
Una buena idea
Voy a comenzar por el final, ayer pude compartir seminario con Dolors Hernández de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, con varios compañeros/as de federaciones estatales, profesores/as y hasta un magistrado catalán de lo social que andaba por aquí; la iniciativa de UGT de abrir el método científico (en este caso riesgos psicosociales) a los desafíos que componen una negociación colectiva es importante, novedosa y como le dije a Dolors forma parte de las políticas de futuro en materia sindical, la verdad es que pasamos un buen rato además recordando alguna cosa de los años 1999 y 2000 y viendo a algún compañero que hace tiempo no veía, desde la época en la que Jaime Lissavetzky era secretario general de Madrid.
La verdad es que cuando haces un trabajo codo con codo y tienes claro esa forma de trabajar rinde sus frutos (con tiempo eso es cierto) las prisas siempre son malas consejeras para todo.
Creo que desde el sindicato debemos de hacer pedagogía para inculcar en los empresarios que solventar los problemas de la metodología del trabajo, supone no tener una serie de problemas de costes añadidos a esos problemas y en definitiva una mejor producción ganando ellos y los trabajadores y trabajadoras.
En definitiva enhorabuena a Dolors y a los/as compas que están trabajando sobre este tema.
Respecto a la parte de molestias, me empieza a soliviantarme que tengamos una afición que ya empieza a ser malsana por salir en los papeles, la miseria de las guerras (y más si son civiles), solo deja miseria, muertos y heridos y ya esta bien, de ver espectáculos de miseria en Madrid, cuando ya empiezas a perder el pelo entiendes hasta que punto nos equivocamos con estas cosas que solo recuerdan momentos anteriores, sin ningún tipo de ambición para el futuro. Si esto es así habrá que buscar la confederación de estados. O realizar como los compas del sinicato un observatorio de riesgos psicosociales empiezo a pensar que en Madrid nos hace falta.
Publicado por
Luis Llorente
en
4/11/2008 10:05:00 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Dolors Hernández, Madrid, psicosociales, riesgos, UGT
martes, 1 de abril de 2008
Hospital Central
Las horas infinitas te dan un margen muy amplio para pensar en multitud de cosas y de situaciones pero hay algo con lo que me quedo, unos ojos negros penetrantes de una compañera de habitación de 70 años con demencia senil, que sin palabras solo y únicamente con esa mirada te daba una sensación de impotencia absoluta.
Creo que es en esos momentos donde el egoísmo humano se desvanece, se hace trizas. Creo que un porcentaje de los movimientos electorales en general son fundamentados en ese egoísmo humano ayer un compa me hablaba de la desclasización contemporánea, creo más que en esa reflexión es en ese egoísmo natural y humano y su búsqueda de un acomodo mejor en su día a día, ayer comentaba que una de las compañeras de habitación documentalista tardaba 2 horas en acudir a su trabajo, 2 horas en volver más las 7,30 horas , hablamos de un total de 11.30 horas de su vida diaria en relación con su trabajo. Si los terapeutas recomiendan 8 horas de sueño nos encontramos que a ella le quedan 4, 30 horas para comer, cenar, desayunar, aseo, labores cotidianas, etc, etc.
Aún así hablamos de alguien con jornada continua pero planteemos el tema con gente del mismo caso y jornada partida. Eso es el Madrid que tenemos y sobre el que tenemos que trabajar espero que las reflexiones futuras más allá de otras circunstancias pasen por algo que vivimos diariamente en nuestro Madrid.
Únicamente agradecer a los trabajadores del Hospital Gregorio Marañon su dedicación hacía su trabajo a pesar de las circunstancias que están viviendo con los gobiernos de Esperanza Aguirre y al doctor Juez de atención primaria por la rapidez de la gestión en su diagnostico previo.
Publicado por
Luis Llorente
en
4/01/2008 10:32:00 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Bienestar, Calidad, Hospital Estado, sanidad, Vida
lunes, 31 de marzo de 2008
Ahí estás tu
Primero disculparme como siempre pero como atenuante de esta disculpa por no escribir nada indicare que problemas familiares ajenos a mi me han doblegado en mi tiempo para ello.
Cuando sea capaz de escribir algo coherente (ya veis como si alguna vez lo hiciera) escribiré en ambos blogs. Os dejo con algo de musiquilla.
Gracias desde aquí a los que me habéis llamado en estas semanas.
Publicado por
Luis Llorente
en
3/31/2008 03:08:00 p. m.
0
comentarios
martes, 18 de marzo de 2008
Expediente X
Como digo a los/as amigas cuando hay previo (como en los partidos de futbol) Congreso, siempre engordo y es una lata porque soy de los que les gusta tener tiempo para cocinar algún postre en estos días y los postres como sabemos tienden a alimentar esta barriga que cuesta mantener en orden y concierto.
Lo dicho entramos en la fase previa a la dinámica de las cenas donde se “fomenta el debate”, algunos ya mantienen desde hace algún tiempo esas dinámicas, con lo cual habrán engordado más que yo, sería interesante comprobar con báscula estas cosas, pero sería demasiado friki incluso para mí. Ando chapado a la antigua, eso de hacer la campaña y cenar al mismo tiempo no lo acabo de ver, las prioridades son las prioridades y siempre he mantenido las mías que por lo demás creo que han sido siempre correctas y ajustadas al tiempo debido, estas cosas daban pie a que algunos compañeros en unas de las ultimas asambleas me acusaran de “romántico” de la política, la verdad más que acusación para mi fue un halago estas cosas que tienen las reuniones y los cambios de impresiones sobre el trabajo.
Pero bueno, este rollo sin sentido y propio del síndrome de alguien que le encantaría salir de Madrid (en estas fechas), viene como previo a una recomendación de un post de un buen amigo, Dani ha recuperado un post de esto de lo que llevamos hablando en Moratalaz tiempo y os recomiendo que lo coticéis.
Como a punte recordaba la semana pasada cuando hablaba en la agrupación algún apunte de algo que comente hace tiempo, liderazgo social y calidad de vida.
Tenemos que ser capaces en el tiempo que nos resta en Madrid de hilar mensajes y proyectarlos de forma coherente, no para abultar expediente, no; el expediente esta muy bien de hecho hay nombres de expedientes famosos que han sido cabeceras de serie de “prime time” como EXPEDIENTE X, pero no se trata de eso exactamente se trata de otra cosa de la conexión al mundo exterior que además existe y que participa como hemos podido comprobar.
Lo dicho cuando tenga otra diarrea mental previa a la semana de pasión la reflejaré de forma hipocondríaca que es la mejor en estos casos. Ahhh como sabe Dani hablaré en algún momento de un libro que pude comenzar en uno de estos viajes a Barcelona últimos, la guerra de los seis días, bastante instructivo.
Publicado por
Luis Llorente
en
3/18/2008 09:23:00 a. m.
1 comentarios
lunes, 17 de marzo de 2008
LOS PROFESIONALES
Por lo tanto y aprovechando que buena parte del personal esta de vacaciones intentaré hacer mi propia valoración en esta iniciática semana de pasión (por cierto no acierto a comprender porque lo de la pasión - pero bueno esos son otros menesteres – supongo que cada quien entiende la pasión a su manera), además me ahorro las criticas de aquellos que tengan la desdicha de prestar una leve atención a lo que normalmente escribo.
Primero de todo cada caso es diferente y no tiene el mismo tratamiento, las valoraciones de lugares o territorios deben de ser tratadas de forma diferenciada, sería injusto tratar igual a Sevilla, Barcelona o Madrid, situaciones momentos y trayectoria son diferentes.
Tenemos desde los que dicen que hemos bajado a los que indican que hemos subido. ¿Con que nos quedamos? Porque no con ambas, objetivamente despreciar datos en un sentido o en otro es un absurdo para analizar una situación e intentar avanzar; es igual que los/as compas que me indican continuamente que vivo en un barrio de derechas, es un absurdo completo desarrollar teorías que tienden a ser inmovilistas y placenteras en ese inmovilismo. Si eso es así dejemos de militar en este partido de Madrid, vámonos al PSC, PSE o con los/as compas de Andalucía. Habrá que sosegarse y plantearse funcionamiento, mensaje, organigrama y trabajo. Con autocrítica pero sin cuero, nos gusta demasiado el cuero y veo poco motoristas en Madrid, para los que son tan especiales como yo para el cine les dejaría con un par de títulos Los profesionales y Triple Cross ambas pueden venir al hilo de situaciones anómalas.
Ahh por cierto enhorabuena Monique por los resultados en tu tierra.
Publicado por
Luis Llorente
en
3/17/2008 12:52:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Barcelona, Madrid, PSC, PSE, PSM, Sevilla