Motigo Webstats - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
Contador gratuito IMAGINANDO HOY

UN BLOG PARA COMPARTIR, REIR Y SEGUIR MANTENIENDO NUESTROS SUEÑOS

viernes, 16 de abril de 2010

Donde va Moratalaz, donde va Madrid

Hace poco pude ver un informe de la fundación BBVA sobre la población española, densidad, distribución, etc. En el citado informe se realizaba una comparación en 3 años concretos 1900, 2001 y 2009 de esto al final se resalta varias realidades incuestionables:

1º) Obviamente el aumento de población continua de 18.830.649 en 1900 a los 40.847.371 de 2001 y los 46.745.807 de 2009 según el INE.

2º) Los municipios de más de 50.000 habitantes pasan de 18 a 145, es notable el crecimiento entre 2001 a 2009 aumentando en ese corto espacio de tiempo en 26 más.

3º) Las dos ciudades más pobladas siguen siendo Madrid y Barcelona, sobre porcentajes de población total 12,9% en municipios más poblados en 1900, Madrid se llevaba un 3,1% y Barcelona un 2,9%, más de un siglo después sobre una total de 23% de esos municipios tenemos Madrid con un 7% y Barcelona con un 3,5 %, es curioso que en ambos años ambas ciudades a pesar de que Madrid tiene un crecimiento brutal sigue sumando con Barcelona la mitad del porcentaje total.

4º) Tanto en Madrid como en Barcelona es destacable la red de coronas que forman los diferentes municipios.

Todo este coñazo de datos que hoy lanzo viene a cuento de la importancia que tienen y han tenido los desarrollos urbanos y de población, Madrid ha tenido un modelo desarrollista de la urbe en Barcelona no (por causas naturales seguramente).
Madrid con un modelo expansivo hacía donde va, tenemos que tener claro que la población aumenta y a la misma hay que mantenerle una serie de servicios, básicos y tener muy claro los desarrollos tienen que venir acompañados de servicios, para no irme muy lejos pongo el caso de Moratalaz, en su crecimiento el distrito dormitorio contaba con escasos servicios sanitarios, culturales, sociales, etc. Es pasada la transición con un movimiento social participativo y los nuevos ayuntamientos democráticos (Tierno Galván) cuando se empieza a desarrollar los servicios en Moratalaz y cuando se empieza a pensar que queremos para el distrito a futuro, toda etapa de expansión imaginativa acaba con la llegada del Partido Popular al poder, se mantiene unos años la inercia de desarrollo urbano y presupuestario , esto consigue un efecto de espejismo y de cambio suave, hasta llegar a legislaturas donde ya no hay ese peso de imaginación y se tira de propuestas de la oposición para parchear momentos, ayer en el pleno de la junta municipal pude ver ese concepto reflejado y nítido. La concejala de la legislatura pasada y que dirigía la junta acepto nuestra propuesta de pisos tutelados para mayores en la zona de Pavones, ayer el presidente de esta junta aclaro que los terrenos en los que se había aprobado hacer esto iban a pasar a otros menesteres deportivos como el paddle, etc.

Somos un distrito en general bien dotado, pero con carencias de futuro que creo que el actual ayuntamiento no sabe ver. Sinceramente espero que lo que escuche ayer sea un lapsus.


Fa poc vaig poder veure un informe de la fundació BBVA sobre la població espanyola, densitat, distribució, etc. En el citat informe es realitzava una comparança en 3 anys concrets 1900, 2001 i 2009 d'això al final es ressalta diverses realitats inqüestionables:
1º) Òbviament l'augment de població contínua de 18.830.649 en 1900 als 40.847.371 de 2001 i els 46.745.807 de 2009 segons l'INE.

2º) Els municipis de més de 50.000 habitants passen de 18 a 145, és notable el creixement entre 2001 a 2009 augmentant en aquest curt espai de temps en 26 més.

3º) Les dues ciutats més poblades segueixen sent Madrid i Barcelona, sobre percentatges de població total 12,9% en municipis més poblats en 1900, Madrid es duia un 3,1% i Barcelona un 2,9%, més d'un segle després sobre una total de 23% d'aquests municipis tenim Madrid amb un 7% i Barcelona amb un 3,5 %, és curiós que en ambdós anys ambdues ciutats a pesar que Madrid té un creixement brutal segueix sumant amb Barcelona la meitat del percentatge total.

4º) Tant a Madrid com a Barcelona és destacable la xarxa de corones que formen els diferents municipis.

Tot aquest conyàs de dades que avui llanço ve al cas de la importància que tenen i han tingut els desenvolupaments urbans i de població, Madrid ha tingut un model desarrollista de la urbs a Barcelona no (per causes naturals segurament). Madrid amb un model expansiu feia on va, hem de tenir clar que la població augmenta i a la mateixa cal mantenir-li una sèrie de serveis, bàsics i tenir molt clar els desenvolupaments han de venir acompanyats de serveis, per a no anar-me molt lluny poso el cas de Moratalaz, en el seu creixement el districte dormitori contava amb escassos serveis sanitaris, culturals, socials, etc. És passada la transició amb un moviment social participatiu i els nous ajuntaments democràtics (Tierno Galván) quan es comença a desenvolupar els serveis en Moratalaz i quan es comença a pensar que volem per al districte a futur, tota etapa d'expansió imaginativa acaba amb l'arribada del Partit Popular al poder, es manté uns anys la inèrcia de desenvolupament urbà i pressupostari , això aconsegueix un efecte de miratge i de canvi suau, fins a arribar a legislatures on ja no hi ha aquest pes d'imaginació i es llença de propostes de l'oposició per a parchear moments, ahir en el ple de la junta municipal vaig poder veure aquest concepte reflectit i nítid. La regidora de la legislatura passada i que dirigiria la junta accepto la nostra proposta de pisos tutelats per a majors en la zona de Pavones, ahir el president d'aquesta junta aclareixo que els terrenys en els quals s'havia aprovat fer això anaven a passar a altres menesters esportius com el paddle, etc.

Som un districte en general bé dotat, però amb manques de futur que creo que l'actual ajuntament no sap veure. Sincerament espero que el que escolti ahir sigui un lapsus.

miércoles, 14 de abril de 2010

Vuelo

Sólo quien ama vuela. Pero ¿quién ama tanto
que sea como el pájaro más leve y fugitivo?
Hundiendo va este odio reinante todo cuanto
quisiera remontarse directamente vivo.

Amar... Pero ¿quién ama? Volar... Pero ¿quién vuela?
Conquistaré el azul ávido de plumaje,
pero el amor, abajo siempre, se desconsuela
de no encontrar las alas que da cierto coraje.

Un ser ardiente, claro de deseos, alado,
quiso ascender, tener la libertad por nido.
Quiso olvidar que el hombre se aleja encadenado.
Donde faltaban plumas puso valor y olvido.

Iba tan alto a veces, que le resplandecía
sobre la piel el cielo, bajo la piel el ave.
Ser que te confundiste con una alondra un día,
te desplomaste otros como el granizo grave.

Ya sabes que las vidas de los demás son losas
con que tapiarte: cárceles con que tragar la tuya.
Pasa, vida, entre cuerpos, entre rejas hermosas.
A través de las rejas, libre la sangre afluya.

Triste instrumento alegre de vestir: apremiante
tubo de apetecer y respirar el fuego.
Espada devorada por el uso constante.
Cuerpo en cuyo horizonte cerrado me despliego.

No volarás. No puedes volar, cuerpo que vagas
por estas galerías donde el aire es mi nudo.
Por más que te debatas en ascender, naufragas.
No clamarás. El campo sigue desierto y mudo.

Los brazos no aletean. Son acaso una cola
que el corazón quisiera lanzar al firmamento.
La sangre se entristece de batirse sola.
Los ojos vuelven tristes de mal conocimiento.

Cada ciudad, dormida, despierta loca, exhala
un silencio de cárcel, de sueño que arde y llueve
como un élitro ronco de no poder ser ala.
El hombre yace. El cielo se eleva. El aire mueve.

Miguel Hernández

viernes, 9 de abril de 2010

miércoles, 7 de abril de 2010

Caida del Imperio Romano

Hoy en un diario tan poco sospechoso de ser un diario socialdemócrata como puede ser “el economista” hablaba de la década de principios de los noventa cuando comenzaba la relación de Correa con parte de la dirección del PP, si uno hace algo de memoria en aquellos años la acusación a Felipe, se acuerdan de lo del paro, corrupción y despilfarro.
Si tenemos un momento de sosiego y pensamos un poquito las cosas y las revisamos podemos observar como todo aquellos de las casas de Felipe y todas esas cositas que se dijeron eran simplemente mentira. Ahora resulta que las comunidades con competencias en matería económica , han tenido una fase lunar diferenciada y como la cosa va mal , ya no se acuerdan que las tienen y vierten la culpa en el gobierno central, resulta que eso del despilfarro , trajes incluidos no va con ellos, es curioso por otra parte que yo tenga más patrimonio que algún Presidente de Comunidad (según lo que viene publicado en los diferentes ámbitos parlamentarios y de carácter público y que desde aquí hago un llamamiento para que compruebe el personal).¿Como es posible que alguien tenga más de 100 cuentas en bancos?. Si señores lo increíble es creíble.
Bien estas nuevas vestales del siglo XX y XXI (a diferencia de los romanos además hay chicos) han mantenido intacto el fuego y ahora intentan de nuevo edificar un discurso parecido al de los noventa con Felipe,sobre el tema económico y sin mucho pudor al respecto.
Hace tiempo que desde el gobierno se intentaba modificar la política económica (desarrollo de nuevos enfoques industriales del país) que transcurría por este país, esta publicado visualmente con lo cual solo hay que consultar esos datos que son públicos, el problema sobrevenido de Lehman Brothers y demás amigos de la farándula han complicado más esta situación que se daba en España. ¿Pero hasta que punto, todos estos temas de terrenos, inmobiliarias, desarrollos no han influenciado en esta deriva económica? La verdad es que creo que bastante, ese todo a 100 de estas cosas, no solo quiebran la moral de ciudadanos, quiebran algo más, hacen mella en el país y sobre todo en la gente y en su capacidad de desarrollo vital (calidad de vida) y parte de todo eso lo tenemos ahora.
Hoy una Presidenta de una Comunidad hablaba de que ella no estaba en ese momento, pero los diputados de la asamblea siguen allí, el presidente al que aduce esta señora, se encuentra de portavoz en el Senado e iba en listas por Madrid en su partido político algo tendrá que decir.
Por otra parte hoy viene reflejado en El País que en el Distrito de Moratalaz hay una adjudicación de todo este jaleo del Gürtel de 1,2 millones de euros es decir unos 200 millones de las antiguas pesetas (más o menos) y que iban a unas cuentas de Suiza, de todo esto se desprende que debemos de tener un distrito inmaculado, seguro que la percepción de los vecinos es esa, no me cabe ninguna duda, la verdad si consigo tener un momento voy a intentar traducir a pesetas, que siempre resulta edificante todo esto.
Y a todo esto Rajoy inmutable, parece que nada vaya con él, me imagino que algo dirá, vamos digo yo.

Avui en un diari tan poc sospitós de ser un diari socialdemòcrata com pot ser “l'economista” parlava de la dècada de principis dels noranta quan començava la relació de Corretja amb part de l'adreça del PP, si un fa una mica de memòria en aquells anys l'acusació a Felipe, s'acorden del de l'atur, corrupció i balafiament.
Si tenim un moment d'assossec i pensem un poc les coses i les revisem podem observar com tot aquells de les cases de Felipe i totes aquestes cositas que es van dir eren simplement mentida. Ara resulta que les comunitats amb competències en matería econòmica , han tingut una fase lunar diferenciada i com la cosa va malament , ja no s'acorden que les tenen i aboquen la culpa en el govern central, resulta que això del balafiament , vestits inclosos no va amb ells, és curiós per altra banda que jo tingui més patrimoni que algun President de Comunitat (segons el que ve publicat en els diferents àmbits parlamentaris i de caràcter públic i que des d'aquí faig una crida perquè comprovi el personal).Com és possible que algú tingui més de 100 comptes en bancs?. Si senyors l'increïble és creïble.
Bé aquestes noves vestales del segle XX i XXI (a diferència dels romans a més hi ha nois) han mantingut intacte el foc i ara intenten de nou edificar un discurs semblant al dels noranta amb Felipe,sobre el tema econòmic i sense molt pudor referent a això.
Fa temps que des del govern s'intentava modificar la política econòmica (desenvolupament de nous enfocaments industrials del país) que transcorria per aquest país, aquesta publicat visualment amb la qual cosa solament cal consultar aquestes dades que són públics, el problema sobrevingut de Lehman Brothers i altres amics de la faràndula han complicat més aquesta situació que es donava a Espanya. Però fins que punt, tots aquests temes de terrenys, immobiliàries, desenvolupaments no han influenciat en aquesta deriva econòmica? La veritat és que creo que bastant, aquest tot a 100 d'aquestes coses, no solament trenquen la moral de ciutadans, trenquen una mica més, fan mossa en el país i sobretot en la gent i en la seva capacitat de desenvolupament vital (qualitat de vida) i part de tot això ho tenim ara.
Avui una Presidenta d'una Comunitat parlava que ella no estava en aquest moment, però els diputats de l'assemblea segueixen allí, el president al que aduïx aquesta senyora, es troba de portaveu en el Senat i anava en llistes per Madrid en el seu partit polític alguna cosa haurà de dir.
Per altra banda avui ve reflectit en El País que en el Districte de Moratalaz hi ha una adjudicació de tot aquest ovaciono del Gürtel de 1,2 milions d'euros és a dir uns 200 milions de les antigues pessetes (més o menys) i que anaven a uns comptes de Suïssa, de tot això es desprèn que devem tenir un districte immaculat, segur que la percepció dels veïns és aquesta, no em cap cap dubte, la veritat si aconsegueixo tenir un moment vaig a intentar traduir a pesetes, que sempre resulta edificant tot això.
I a tot això Rajoy immutable, sembla que gens vagi amb ell, m'imagino que alguna cosa dirà, anem dic jo.

miércoles, 17 de marzo de 2010

El viento de las palabras

Una palabra no dice nada

y al mismo tiempo lo esconde todo

igual que el viento que esconde el agua

como las flores que esconde el lodo.



Una mirada no dice nada

y al mismo tiempo lo dice todo

como la lluvia sobre tu cara

o el viejo mapa de algún tesoro.



Una verdad no dice nada

y al mismo tiempo lo esconde todo

como una hoguera que no se apaga

como una piedra que nace polvo.



Si un día me faltas no seré nada

y al mismo tiempo lo seré todo

porque en tus ojos están mis alas

y esta la orilla donde me ahogo,

porque en tus ojos están mis alas

y esta la orilla donde me ahogo

viernes, 5 de marzo de 2010

Arde Paris o Madrid o tal vez Cataluña.


De esta película hice alusión hace un tiempo, en la retirada alemana de Francia y obviamente de Paris durante la segunda guerra mundial se multiplicaban los planes para retrasar el avance de las tropas aliadas y castigar la insolencia de los resistentes, durante el transcurso de la misma hay una secuencia en la que un general alemán llama al coronel encargado de la demolición del Gran Paris y le pregunta ¿Arde Paris, arde Paris? Sin saber como están sus tropas y sin saber que Paris ha sido tomado. Siempre hemos tenido en este país excelentes personas que doblaban las películas y desde luego sin saber quien doblo a ese general, la voz del mismo daba una obscena impresión (de paso recomiendo la peli, está bastante bien, muy francesa diría un amigo).


En la política pasa un poco lo mismo, siempre hay alguien que se preocupa que algo arda, con el afán de que ese territorio que sería nuestro gran Madrid no sea tomado por los aliados ni por la resistencia. Sinceramente me trae al pairo que en Cataluña se debata lo de los toros, en lo personal ni frío ni calor, prefiero ver un video de las copas del Madrid con amigos o tomarme unas cañas en Mayor, lo que ya no me la trae al pairo que esto se utilice para no debatir sobre los problemas de Madrid, por qué Madrid no es la potencia económica que supuestamente era, porque en mi distrito han desaparecido especialidades enteras , por qué después de (x+1) de años del pp. En esta ciudad no se han creado residencias públicas y las que hay para nuestros mayores cuestan un pico y tengo 3 concertadas en Moratalaz (pregunten cuanto cuesta las plazas), por qué no se desarrolla en Madrid la ley de dependencia, porque en mi distrito no existe el cuarto centro de primaria que nos toca por la Ley General de Sanidad que aquí nuestra comunidad se la ha pasado por debajo de los talones (soy un poco educado), por qué el gobierno central paga el arreglo de las calles del distrito (ejemplo Encomienda de Palacios), por qué el gobierno central paga en mi distrito la ampliación de un centro de mayores este año, por qué se ha pagado el pasado año una de las fases de nuestra cuña verde. Al final lo que uno piensa es que tanto la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid tiene un problema (bueno más de uno) de gestión (de mala gestión) y los madrileños tenemos un problema de desconocimiento. ¿Cuanta gente sabe que las competencias de empleo son de nuestra Comunidad?
Da igual lo que haga Cataluña, nuestro destino en lo universal es buscar la discordia, para que unir, para que trabajar en conjunto, no nos cortemos, no busquemos excusas, salgamos de madrugada con viento de poniente y hagamos un trabajo aliñado de “perejil”. Uno empieza a estar cansado de este calamar madrileño que busca dentro de su partido, entre instituciones, entre territorios, en definitiva entre ciudadanos la confrontación permanente. Con cariño a nuestra Presidenta le diría “lo que necesitas es amor”.

D'aquesta pel lícula vaig fer al lusió fa un temps, en la retirada alemanya de França i òbviament de Paris durant la segona guerra mundial es multiplicaven els plans per a retardar l'avanç de les tropes aliades i castigar la insolència dels resistents, durant el transcurs de la mateixa hi ha una seqüència en la qual un general alemany flama al coronel encarregat de la demolició del Gran Paris i li pregunta Crema Paris, crema Paris? Sense saber com estan les seves tropes i sense saber que Paris ha estat pres. Sempre hem tingut en aquest país excel lents persones que doblegaven les pel lícules i per descomptat sense saber qui doblego a aquest general, la veu del mateix donava una obscena impressió (de passada recomano la peli, està bastant bé, molt francesa diria un amic).
En la política passa un poc el mateix, sempre hi ha algú que es preocupa que alguna cosa cremi, amb l'afany que aquest territori que seria el nostre gran Madrid no sigui pres pels aliats ni per la resistència. Sincerament em porta al pairo que a Catalunya es debati el dels toros, en el personal ni fred ni calor, prefereixo veure un video de les copes del Madrid amb amics o prendre'm unes canyes en Major, el que ja no me la porta al pairo que això s'utilitzi per a no debatre sobre els problemes de Madrid, per quins Madrid no és la potència econòmica que suposadament era, perquè en el meu districte han desaparegut especialitats senceres , per què després de (x+1) d'anys del pp. En aquesta ciutat no s'han creat residències públiques i les quals hi ha per als nostres majors costen un bec i tinc 3 concertades en Moratalaz (preguntin quant costa les places), per què no es desenvolupa a Madrid la llei de dependència, perquè en el meu districte no existeix el quart centre de primària que ens toca per la Llei General de Sanitat que aquí la nostra comunitat la hi ha passat per sota dels talons (sóc un poc educat), per quin el govern central paga l'arranjament dels carrers del districte (exemple Encomienda de Palacios), per quin el govern central paga en el meu districte l'ampliació d'un centre de majors aquest any, per quins s'ha pagat el passat any una de les fases del nostre tascó verd. AL final el que un pensa és que tant la Comunitat de Madrid i l'Ajuntament de Madrid té un problema (bé més d'u) de gestió (de dolenta gestió)i els madrilenys tenim un problema de desconeixement. Quanta gent sap que les competències d'ocupació són de la nostra Comunitat?
Dóna igual el que faci Catalunya, la nostra destinació en l'universal és buscar la discòrdia, perquè unir, perquè treballar en conjunt, no ens tallem, no busquem excuses, sortim de matinada amb vent de ponent i fem un treball amanit de “julivert”. Un comença a estar cansat d'aquest calamar madrileny que busca dintre del seu partit, entre institucions, entre territoris, en definitiva entre ciutadans la confrontació permanent. Amb afecte a la nostra Presidenta li diria “el que necessites és amor”.

martes, 2 de marzo de 2010

Un poco de aire please

La verdad es que lo que llevo de año, no es mejor que el pasado, a los pocos días de pasar el maldito año pasado me toco volver al tanatorio, hace poco María Eloisa una joven compañera de la agrupación nos abandonaba sin preguntar como ella hacía habitualmente y ahora un amigo, un funcionario de policía con una clara idea democrática y progresista nos abandonaba de forma rápida, ayer me toco pasarme por la basílica de atocha para acompañar a la familia, la verdad es que trabajar con Antonio Andrade ha sido un gustazo, lo que empezo como reuniones y cafés de trabajo se fue convirtiendo en cafés, reuniones y comidas con un amigo, siento en el alma ambas perdidas como mías, la risa y el nerviosismo de Elo y la capacidad de empatizar de Antonio, en ambos casos he asistido a la misa más como amigo que como representante de la agrupación , para ellos mi recuerdo y mi gratitud.


Por otra parte el pasado viernes pasado estuve con los compañeros de “aquellos jovenes” me encanto volver a encontrarme con “jóvenes castores” de los años 70 y 80, con una generación que creó algo que no había hasta ese momento las políticas de juventud de este país se creo desde ese grupo de “jóvenes castores” más los que no estaban presentes (que siempre hay gente quisquillosa). Elegimos como presidente a Rafa García y me pareció revivir algún Congreso Federal y Regional de aquellos años atrás, entre nosotros el desgraciado de Rafa se conserva igual (esto no quiere decir que sea bueno ja ja ja.), al margen de bromas si me alegro volver a ver a gente de forma distendida, olvidados los enfrentamientos juveniles y con animo de crear, trabajar como siempre lo hemos hecho en nuestra historia.

La veritat és que el que duc d'any, no és millor que el passat, als pocs dies de passar el maleït any passat em toco tornar al tanatori, fa poc María Eloisa uneixi jove companya de l'agrupació ens abandonava sense preguntar com ella feia habitualment i ara un amic, un funcionari de policia amb una clara idea democràtica i progressista ens abandonava de forma ràpida, ahir em toco passar-me per la basílica de atocha per a acompanyar a la família, la veritat és que treballar amb Antonio Andrade ha estat un gustazo, el que empezó com reunions i cafès de treball es va anar convertint en cafès, reunions i menjars amb un amic, assec en l'ànima ambdues perdudes com meves, el riure i el nerviosisme de Elo i la capacitat de empatizar d'Antonio, en ambdós casos he assistit a la missa més com amic que com representant de l'agrupació , per a ells el meu record i la meva gratitud.

Per altra banda divendres passat estuve amb els companys de “aquells joves” m'encanto tornar a trobar-me amb “joves castors” dels anys 70 i 80, amb una generació que va crear una mica que no havia fins a aquest moment les polítiques de joventut d'aquest país es creo des d'aquest grup de “joves castors” més els quals no estaven presents (que sempre hi ha gent quisquillosa). Triem com president a Rafa Garcia i em va semblar reviure algun congrés federal i regional d'aquells anys enrere, entre nosaltres el desgraciat de Rafa es conserva igual (això no vol dir que sigui bo ja ja ja.), al marge de bromes si m'alegro tornar a veure a gent de forma distesa, oblidats els enfrontaments juvenils i amb animo de crear, treballar com sempre ho hem fet en la nostra història.